Estarás de acuerdo en que todas las piezas del pollo son deliciosas; y si a ello le agregamos la creatividad a cada preparación, cualquier plato quedará para chuparse los dedos. ¿Has probado los contramuslos de pollo en salsa?
Si ya has pedido este plato en un restaurante, o algún familiar te ha deleitado con esta comida, seguramente has quedado con ganas de repetir. Por eso, mejor aprendes por tu cuenta y los superas en la cocina. ¡Vamos, que te ayudamos con ello!
Esta receta es muy fácil, no necesitas estar mucho tiempo en la preparación. Y, lo mejor de todo, tampoco necesitas una inversión grande; es económica, podrás aprovechar todo. Te diremos algunos trucos para que el pollo quede tierno, jugoso y con un sabor único. Sigue y toma nota.
Lista de ingredientes
No tendrás que salir corriendo a buscar estos ingredientes, ya que son de uso común en nuestro hogar, por lo que, es muy probable que ya los tengas.
Entre los infaltables y que le dan un toque especial a la comida están: la pimienta y el laurel. Además, recetas como esta resultan ser muy versátiles, por el hecho de que te permitirán reemplazar ingredientes por otros que tengas disponibles. Así que aquí no se desperdicia, pero nada.
Para preparar los contramuslos de pollo en salsa debes tener a mano los siguientes ingredientes:
- Pimienta: puede ser molida o en granos
- Cebolla: 1 grande
- Tomates: que estén maduros (2)
- Pimiento verde
- Contramuslos de pollo: 6 piezas
- Sal
- Aceite de oliva
- Una cerveza
- 1 vaso de agua
- Dos cucharadas pequeñas de maicena
- Perejil para decorar
- Caldo de pollo.
Paso a paso para preparar contramuslos de pollo en salsa
Caldo de pollo
Aquí se concentran los sabores. Tienes dos opciones: comprar el caldo ya listo o prepararlo por tu cuenta. Te enseñamos cómo hacerlo:
- Busca las verduras que tengas en casa. Recomendables: puerro, patata, zanahoria, ajo, cebolla.
- Piezas de pollo, como: caparazón, alas.
- Cubre un recipiente con agua y agrega sal.
- Incorpora todos los ingredientes.
- Espera que hierva y tapa el recipiente.
- Al hervir, quita la tapa y deja que cocine nuevamente por diez minutos.
Esto te dará como resultado un caldo bien concentrado. Además, aprovecharás todas las partes del pollo (en el caso de que lo compres entero).
Preparación de la salsa
Ya que tenemos nuestro caldo para los contramuslos de pollo en salsa, vamos a hacer lo siguiente:
- Corta en trozos pequeños las verduras: cebolla, pimiento verde.
- Precalienta una cazuela a fuego medio y añade el aceite.
- Ahora agrega las verduras ya cortadas.
- Es momento de añadir el laurel, la sal y la pimienta.
- Corta los tomates en trozos pequeños y agrega.
- Agrega el caldo de pollo.
- Espera a que todo se integre.
- Incorpora las cucharadas de maicena (esto le dará espesor a la salsa).
Cocción de los contramuslos
- Será mejor si ya tienes los contramuslos, puedes comprarlos así. O, si lo quieres, corta estas partes del pollo.
- Condimenta las piezas y añade sal, también la pimienta.
- Ve precalentando el aceite de oliva en una sartén.
- Pasa las piezas a la sartén y fríe, hasta que tengan un color dorado suave.
- Reserva en un recipiente.
- Ahora, en la cazuela donde tienes la salsa, vas a incorporar poco a poco los contramuslos.
- Agrega la cerveza y el vaso de agua.
- Deja pasar unos veinte minutos, hasta que todo se integre y los sabores se mezclen.
- A medida que notes que el caldo baja, revisa si le hace falta sal; de ser necesario, añade más.
- Estarán listos cuando tengan la consistencia perfecta para ti.
- Decora tu plato con un poco de perejil.
Secretos para que los contramuslos de pollo queden deliciosos
Si quieres que tu plato de contramuslos quede delicioso, te serán muy útiles los siguientes tips:
- Ahorra tiempo y pide a tu carnicero que te prepare bien los contramuslos. Preferiblemente sin hueso y sin piel.
- Si no tienes cerveza, opta por vino blanco o jerez seco.
- La idea es que tengas una salsa espesa. Así que ve monitoreando hasta que esté en su punto.
- Si notas que no está espesa la salsa, añade un poco más de maicena. Puedes disolverla en medio vaso de agua fría.
- Toma nota de la preparación de la salsa, ya que te servirá para luego hacerlo con otras piezas del pollo, como las pechugas.
- Acompaña esta delicia con tostas de pan, arroz y patatas.