La tinga de pollo es un platillo tradicional mexicano que se distingue por su combinación de sabores ahumados y picantes. Originaria del estado de Puebla, esta receta ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la gastronomía mexicana. La tinga se elabora con pollo deshebrado cocido en una salsa a base de jitomate, cebolla y chile chipotle, y suele servirse sobre tostadas de maíz, acompañada de ingredientes frescos como aguacate, queso fresco y crema.
Ingredientes
Para preparar una auténtica tinga de pollo para cuatro personas, necesitarás:
- 2 pechugas de pollo (aproximadamente 1 kg)
- 2 jitomates medianos
- 1 lata pequeña de chiles chipotles en adobo (aproximadamente 105 g)
- 1 cebolla blanca grande, rebanada en juliana
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Caldo de pollo (opcional, para ajustar la consistencia de la salsa)
Para acompañar:
- Tostadas de maíz
- Lechuga finamente rebanada
- Crema ácida
- Queso fresco desmoronado
- Aguacate, en rebanadas
- Rodajas de rábano (opcional)
Preparación
Cocción del pollo
- Coloca las pechugas de pollo en una olla grande y cúbrelas con agua. Añade media cebolla, un diente de ajo, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto.
- Lleva el agua a ebullición y cocina las pechugas a fuego medio durante 20-25 minutos, o hasta que estén completamente cocidas.
- Retira las pechugas del caldo y déjalas enfriar ligeramente. Una vez que puedas manipularlas, deshebra la carne en tiras finas. Reserva.
Preparación de la salsa
- Mientras el pollo se cocina, hierve los jitomates en agua durante 5 minutos o hasta que estén suaves.
- En una licuadora, combina los jitomates cocidos, los chiles chipotles (ajusta la cantidad según tu tolerancia al picante), un diente de ajo y una taza del caldo de cocción del pollo. Licúa hasta obtener una salsa homogénea.
Sofrito y combinación
- Calienta las 2 cucharadas de aceite vegetal en una sartén amplia a fuego medio.
- Añade la cebolla rebanada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada.
- Vierte la salsa licuada en la sartén con la cebolla sofrita. Cocina durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese ligeramente.
- Incorpora el pollo deshebrado a la sartén y mezcla bien para que se impregne de la salsa. Cocina a fuego bajo durante 10 minutos más, ajustando la sazón con sal y pimienta al gusto. Si la mezcla está demasiado espesa, puedes añadir un poco más del caldo de pollo reservado.
Presentación
- Coloca una porción generosa de la tinga de pollo sobre cada tostada de maíz.
- Decora con lechuga finamente rebanada, una cucharada de crema ácida, queso fresco desmoronado y rebanadas de aguacate. Si lo deseas, añade rodajas de rábano para un toque crujiente adicional.
- Sirve de inmediato y disfruta de este platillo lleno de sabor y tradición.
Consejos adicionales
- Variaciones de la receta: Aunque la versión más común de la tinga se elabora con pollo, también es posible prepararla con carne de res o cerdo deshebrado, ofreciendo una alternativa igualmente deliciosa.
- Nivel de picante: La cantidad de chile chipotle puede ajustarse según la preferencia personal. Para una tinga más suave, utiliza menos chiles o retira las semillas antes de licuarlos.
- Acompañamientos: Además de las tostadas, la tinga de pollo puede servirse como relleno de tacos, quesadillas o incluso molotes, ampliando las opciones para disfrutar de este guiso.
- Conservación: La tinga de pollo se conserva bien en el refrigerador por hasta 3 días en un recipiente hermético. Al recalentar, es posible que necesites añadir un poco de caldo o agua para mantener la consistencia deseada.
La tinga de pollo es un ejemplo perfecto de cómo ingredientes sencillos pueden transformarse en un platillo exquisito y lleno de historia. Su versatilidad y sabor la han convertido en una favorita tanto en México como en otras partes del mundo. Al prepararla en casa, no solo disfrutas de una comida deliciosa, sino que también te conectas con una tradición culinaria rica y vibrante.